TURISMO EN EL ECUADOR
viernes, 15 de febrero de 2019
ECUADOR Y SU BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Fauna del Ecuador
Ecuador posee la más alta diversidad de aves, más de 1500 especies.
Ecuador ha preservado la naturaleza ambiental y es reconocido ante el mundo. Es el país con más especies animales de la región, su diversidad es favorecida por sus cuatro regiones.
- Mamíferos: monos capuchinos, mono aulladores, delfines, ballenas, monos araña, monos barbudos, pantera negra, osos, guantas, jaguares, tigrillos, ocelotes, pumas, leones marinos, capibaras, tapir, y otros.
- Reptiles: tortugas marinas, caimanes, iguanas, cocodrilos, boas, anacondas, serpientes venenosas, lagartos, entre otras.
- Aves: tucán, ibis, pericos, pingüinos, guacamayos, papagayos, aves canoras, águila, curiquingue, colibríes, fragatas, cormoranes, albatros, cóndor y otras.
- Peces: tiburones
- Anfibios: ran
Flora
La flora del Ecuador posee bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra el bosque seco y de los manglares.
En las alturas andinas, se hallan dispersos los bosques y páramos andinos.
Especie símbolo
- Chuquirahua o Flor del andinista.- planta nativa se puede encontrarle en las partes altas y solo florece en un promedio de dos veces en el año. Esta planta es básicamente un arbusto que posee una altura mediana, tiene su corteza dura y sus hoja tiene una espina en forma de punta que le sirve como defensa para la planta.
ATRACTIVOS TURISTICOS
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Islas Galápagos: Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país.
Baños de Agua Santa: es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 3 horas al sur de Quito y a 1 hora de Ambato. Se ubica estratégica-mente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo durante todo el año, con una temperatura promedio de 18 °C, se encuentra en una altura de 1.820 msnm en las faldas del volcán Tungurahua. La WWF le dio el nominativo a Baños de "Un Regalo para la Tierra". Es el lugar ideal para disfrutar de una gama de actividades y atractivos. Está situado entre los parques nacionales Sangay y Llangantes.
El parque nacional Machalilla es un parque nacional, ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí. En mayo de 1936 se declaró el parque nacional y en 1959 se ratificó el decreto de 1936. Toma su nombre de la antigua cultura precolombina que habitó parte de la zona, Machalilla. Entra sus principales atractivos turísticos se encuentra la isla de la Plata y la playa de los Frailes. La altura de la zona varía de 1 a 1707 msnm, y el clima es seco.
La LagunaQuilotoa es una caldera llena de agua y el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos. Los 3 kilómetros de ancho caldera se formó por el colapso de este volcán dacita después de una catastrófica erupción VEI-6 hace unos 800 años, lo que produjo flujos piroclásticos y lahares que alcanzaron el Océano Pacífico, y se extendió en el aire un depósito de ceniza volcánica a lo largo de los Andes del Norte. La caldera ha acumulado una profundidad de 250 m del lago del cráter, que tiene un color verdoso, como resultado de los minerales disueltos. Fumarolas se encuentran en el fondo del lago y las aguas termales se producen en el flanco oriental del volcán.
TURISMO EN ECUADOR
Turismo en Ecuador
Ecuador es un país con una vasta e inigualable riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros. Las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está concentrada la mayor diversidad del planeta, siendo además el mayor país con diversidad por km² del mundo. La mayor parte de su fauna y flora vive en 26 áreas protegidas por el Estado. Así mismo, ofrece atractivos históricos como Quito, gastronómicos y una variedad de culturas y tradiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)